Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
¡Muy buenas! ¿Qué tal? Por aquí, en Las Cosinas de la Tata seguimos trabajando y disfrutando de nuestra gran pasión. En esta ocasión, hemos pensado en utilizar el siguiente post para enseñaros uno de nuestros últimos trabajos que creemos que nos ha quedado espectacular. Hemos utilizar decoupage en una lechera para darle un nuevo aire mucho más personal. ¡Esperamos que os guste!
Igual lo primero que se os ha pasado por la cabeza es: ¿Una lechera? Pues sí. Como ya sabrás por anteriores artículos de nuestro blog, el decoupage es un arte que nos puede ayudar con toda clase de artículos envejecidos para darle un aspecto totalmente nuevo. Así que… ¿Por qué no una lechera?
Además, no se trata de un proceso excesivamente difícil ni complicado. Pero para que no tengas ningún problema, desde Las Cosinas de la Tata te vamos a guiar paso a paso para que obtengáis los mejores resultados. ¿Estáis preparados? ¡Pues presta atención que empezamos ya!

Decoupage en una lechera paso a paso
En primer lugar, tendremos que ocuparnos de dejar la lechera en perfectas condiciones para poder trabajar con ella. Aprovisiónate de agua, jabón y un estropajo de alambre y límpiala a fondo hasta quitar todo el óxido.
Presta atención a cualquier pequeña imperfección que pudiera tener para poder lijarla y eliminarla. Ten presente que cuanto mejor esté la superficie de la lechera, más fácil será nuestro trabajo y mejores resultados conseguiremos,
El siguiente paso para poder utilizar decoupage en una lechera será dar unas manos de imprimación para cubrir correctamente toda la superficie. Posteriormente tocará darle color. En nuestro caso hemos apostado por una doble capa de base naranja oscuro. Date cuenta que esta tonalidad será el fondo del craquelado, por lo que la decisión del color a elegir será importante.

A continuación, será momento de dar una capa de craquelado de un componente. En esta ocasión, tendremos que asegurarnos de dejar que se seque perfectamente antes de continuar con nuestro proyecto.
Cuando estemos seguros de que se ha secado por completo, volveremos dar otra mano de craquelado de un componente, dejándolo mordiente. Con una esponja aplicaremos el color de superficie. En Las Cosinas de la Tata hemos apostado por el tono vainilla. Eso sí, ten presente que cuanto mayor sea la carga de pintura, más grande se verá el craquelado.
Siguiente paso. Es momento de recortar y colocar las servilletas que deseemos, pegándolas con una cola especial para decoupage. Justo después habrá que aplicar dos capas de barniz incoloro satinado, acordándose de lijar entre una y otra para poder obtener la superficie más suave posible. En último lugar, será momento de dejar secar la lechera, envejeciendo con una pátina marrón.
¿Verdad que ha sido realmente sencillo?

¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores