Categorías de blogs
Buscar en blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si tienes un armario viejuno que pide a gritos un cambio de look, no corras a comprar uno nuevo. Con un poco de...
Vale, lo admito, esto empezó como un experimento: “¿Qué pasa si convierto una puerta de cocina en un cuadro?” Y oye,...
¿Cansad@ de los paraguas aburridos que ves en la calle? ¡Es hora de cambiar eso! Con un poco de imaginación, pintura...
¿Quién dijo que un tablón viejo no puede tener una segunda vida? En este tutorial, te enseñamos cómo transformar...
No hay imágenes destacadas
Podríamos definir el découpage como una técnica decorativa de superficies en la que podremos elegir todo el contenido utilizando desde imágenes de papel hasta telas recortadas que se adhieren con un barniz o pegamento especial.
Uno de los principales beneficios de esta técnica es que puede utilizarse en múltiples situaciones o materiales, comenzando por cerámica o madera y terminando por vidrio, cartón, porcelana o metal.
La misión que perseguimos es obtener un resultado del todo natural y que ofrezca la percepción de que hemos pintado la superficie con pintura y la ayuda de un pincel. Parece difícil, pero te aseguramos que con un poco de práctica y cuidado no te resultará nada complicado. ¿Estás preparado para descubrir el découpage?
Este término, de claro origen francés, proviene de la palabra “découper”, que literalmente significa “recortar”. Simplemente con eso ya podemos prever de qué va a tratar esta maravillosa técnica decorativa, ¿verdad?
La misión o el objetivo del découpage no es otro que renovar o dar una nueva cara a cualquier objeto envejecido o que muestre un mal aspecto. Es una forma de renovación. Así, podremos trabajar sobre muebles, sillas, vajillas, cajas, cajones… ¡Cualquier cosa que se nos venga a la mente!
Como toda técnica, requiere de cierta práctica. Pero lo realmente interesante de esta en concreto es que con un poco de paciencia e implicación, en apenas unas semanas o unos meses se podrán llevar a cabo increíbles maravillas y composiciones muy estéticas.
¿Lo más conveniente? Desde Las Cosinas de la Tata os aconsejamos que comencéis por los trabajos más sencillas y superficies planas, como por ejemplo cajas o placas. Elementos que puedan ser manejados fácilmente y que no impliquen una gran complejidad.
Poco a poco, podremos ir atreviéndonos con tareas de mayor dificultad hasta alcanzar un dominio absoluto del découpage.
Para terminar, no podemos olvidarnos que este hobby no resulta excesivamente caro, ya que los principales materiales, los básicos con los que empezar, son realmente accesibles. Con muy poco dinero podemos hacer cosas muy muy bonitas. ¿Te animas a probarlo? ¡En Las Cosinas de la Tata te ayudamos!
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores