Categorías de blogs
Buscar en blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si tienes un armario viejuno que pide a gritos un cambio de look, no corras a comprar uno nuevo. Con un poco de...
Vale, lo admito, esto empezó como un experimento: “¿Qué pasa si convierto una puerta de cocina en un cuadro?” Y oye,...
¿Cansad@ de los paraguas aburridos que ves en la calle? ¡Es hora de cambiar eso! Con un poco de imaginación, pintura...
¿Quién dijo que un tablón viejo no puede tener una segunda vida? En este tutorial, te enseñamos cómo transformar...
No hay imágenes destacadas
Como ya sabrás por anteriores posts de nuestro blog, el decoupage es algo más que una simple técnica de decoración, sino una suma de muchas que nos permiten dar nueva vida a todo tipo de muebles u objetos. En el caso de Las cosinas de la Tata se trata de una pasión. ¡Ya lo sabéis!
Es por ello que hoy nos gustaría seguir avanzando por las múltiples posibilidades que tenemos en este campo. Hoy, en esta nueva entrada en nuestro blog, vamos a tratar sobre una técnica muy divertida y que seguro que te engancha en muy poco tiempo: la sublimación.
Se trata básicamente de transferir imágenes a textiles, alfombrillas o todo tipo de superficies, como por ejemplo la madera o cajas decorativas. Así, nuestras imágenes o dibujos favoritos pueden ser colocados allá donde queramos. Además, lo mejor de todo es que se trata de una técnica increíblemente sencilla. ¡No te costará nada aprenderla!
Eso sí. Antes de comenzar ningún trabajo de sublimación, es preciso conocer ciertos factores previos. En primer lugar, la tinta. Ha de estar especialmente diseñada para realizar esta clase de transferencia, ya que ha de poder reaccionar con el calor. Por lo tanto, infórmate sobre las tintas que están ideadas para esta actividad.
En segundo lugar, el papel. Del mismo modo que la tinta, es preciso que no absorba la tinta, sino que simplemente actúe como un recipiente para la futura transmisión.
¿Cómo se realiza la sublimación en madera?
En este caso, desde Las cosinas de la Tata vamos a explicar cómo se realizaría este proceso en madera, ya que es uno de los materiales más utilizados en esta técnica de decoupage.
En primer lugar, nos hemos de provisionar con todos los materiales necesarios. Recuerda que la imagen que deseemos sublimar, ha de estar en modo espejo.
Posteriormente procederemos a lijar la superficie donde vayamos a trabajar en el sentido de las vetas y, a continuación, aplicar una fina capa de pintura acrílica blanca. Este paso es importante para evitar que los colores del dibujo no se vean distorsionados.
El siguiente paso que hemos de dar será el de suministrar una nueva capa a la madera, en esta ocasión será de un adhesivo polímero absorbente. Este punto es fundamental, sin excederse con la cantidad pero asegurándonos de cubrir toda la superficie.
Tras dejar unas 24 horas de secado, enfrentaremos la lámina con el dibujo a la madera, asegurándonos que no se mueva antes de ejercer presión con la plancha caliente. En último lugar, iremos levantando poco a poco la hoja, comenzando por el extremo y asegurándonos que el proceso haya finalizado correctamente.
¡Y ya está! ¿Veis que fácil? Ahora solo tienes que dejar volar tu imaginación y comenzar a pensar qué imágenes quieres sublimar.
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores