Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
Seguramente ya seas todo un especialista en decoupage, ¿verdad? Te habrás dado cuenta lo fácil que es dominar esta preciosa técnica de decoración. Pero en Las Cosinas de la Tata queremos que vayas más allá todavía. Es por ello que nos gustaría darte unos trucos para convertirte en un profesional del decoupage.
Como ya sabrás, estamos casi ante un arte para dar un nuevo aire a toda clase de objetos. Casi no existe limitación en el decoupage, solo la que nuestra propia imaginación nos ponga. ¿Cuál es el objeto más “raro” al que le has cambiado el aspecto por completo?
Como en toda técnica, el aprendizaje y la práctica son fundamentales para mejorar y convertirnos en especialistas. Así que no desesperes si al principio te cuesta conseguir los mejores resultados. Sinceramente, estamos seguros que te vas a convertir en un profesional en muy poco tiempo.

Prueba estos trucos para convertirte en un profesional del decoupage
En primer lugar, hay que controlar el número de capas de barniz que hay que utilizar con cada material. Lógicamente, no será lo mismo trabajar en pladur, en cartón, en cristal o en madera, ¿verdad?
El número de capas dependerá básicamente del grosor del material estampado. Así, las servilletas de papel necesitarán menos capas que papel de regalo, por ejemplo. De hecho, para trabajar este último material necesitaremos realizar un tratamiento previo para asegurarnos los mejores resultados Trata de no excederte en este aspecto o podrás arruinar un trabajo.
Segundo truco. ¿Buscas un acabado que imite la decoración pintada a mano? Si es así, lo mejor será apostar por papel antiguo o envejecido. Se trata de un aliado en el decoupage, ya que nos permite adherirlo fácilmente y prácticamente a cualquier superficie.

Algo parecido ocurre con el papel de arroz o las servilletas decoradas. Al ser sumamente finos, con muy pocas capas de barniz conseguiremos un acabado perfecto y, además, existe una amplísima variedad de posibilidades.
Para terminar estos pequeños trucos para convertirte en un profesional del decoupage: Innova. Deja volar tu mente. Casi cualquier objeto cotidiano sirve para transformarlo en algo personal y bonito. Incluso algunos sin un atractivo aparente, como puede ser una botella de plástico o de cristal, un marco de fotos, una caja de cartón…
Solo hay que pensar un estampado que nos guste, o el color que nos gustaría que tuviera y comenzar a trabajar. ¿Cuál es tu próximo proyecto? ¡Cuéntanoslo!
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores