Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
En Las Cosinas de la Tata nos preocupamos por ti. No solo te ofrecemos los mejores materiales para decoupage y otras manualidades, sino que también nos gusta acercarte algunos consejos y recomendaciones para el día a día. ¿Por ejemplo? Pues en esta ocasión vamos a tratar un tema que no resulta complejo pero que no todo el mundo realiza correctamente: la limpieza de los pinceles.
Es importante dejar claro la importancia de limpiarlos siempre después de cada uso. Nos ahorrará una buena cantidad de quebraderos de cabeza y permitirá que nuestros pinceles estén en perfecto estado para el próximo trabajo.
De todas las ventajas que disfrutaremos, hay que destacar por encima del resto que conseguiremos alargar la vida útil de los mismos, ahorrando una buena cantidad de dinero a la larga en la adquisición de unos nuevos. No los convertirá en “inmortales”, pero durarán mucho más y en buen estado.
Pasos para una perfecta limpieza de pinceles

Los pinceles son una herramienta imprescindible en nuestro trabajo y han de ser de muy buena calidad y estar muy bien cuidados.
Para lavarlos simplemente necesitaremos agua templada y jabón. No es preciso que sea ninguno en especial. De hecho, cualquier friegaplatos como Fairy puede servir
Una vez que los hayamos limpiado correctamente y en profundidad, eliminando cualquier rastro del trabajo anterior, procederemos a secarlos
A continuación, echaremos unas gotas de alcohol 96º (el de curar que todos tenemos en casa) en el pincel. ¿Por qué? Básicamente porque siempre suele quedar algún pequeño rastro por muy bien que los hayamos limpiado. De esta forma, la limpieza será más profunda
Cogeremos un trozo de papel e iremos pasando el pincel como si estuviéramos pintando normal (repite varias veces hasta eliminar hasta el último resto)
Cada cierto tiempo, podemos valernos de acetona para limpiar profundamente los pinceles y dejarlos como nuevos
Solo con estos pequeños pasos, podremos tener unos pinceles perfectos para realizar cualquier trabajo que nos propongamos. ¿No te ha parecido realmente fácil? ¡Seguro que sí!
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores