Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
Hace un tiempo, unos amigos encontraron una lámpara antigua a la que ya no daban uso alguno. Como saben de mi pasión por restaurar, reutilizar y dar nuevo uso a cosas antiguas, me la cedieron amablemente. ¡Y yo me puse manos a la obra!
Siempre es un bonito reto reutilizar objetos antiguos, darles nueva vida, un nuevo aire y poder seguir usándolas, incluso si su fin no es el mismo que antaño. Sinceramente, me da bastante pena tirar las cosas a la basura, sobre todo si todavía pueden tener valor o uso.
Esto es, en parte, lo que buscamos en Las Cosinas de la Tata y en el decoupage, ¿verdad? Renovar diferentes superficies, utensilios, objetos… ¿Queréis saber cómo lo he hecho? ¡Prestad atención a nuestro nuevo post en el blog!
Pasos para la reutilización de una lámpara antigua
1- Lo primero de todo: la limpieza de la lámpara. Se trata de un punto importante, ya que tendremos que eliminar toda la suciedad y la grasa que pudiera tener. Estamos ante un paso básico para el éxito de los siguientes. En esta ocasión he utilizado una mezcla de agua y amoniaco que ha funcionado realmente bien
2- Como hemos utilizado un producto fuerte como es el amoniaco, hemos de cerciorarnos de aclarar bien todas las partes cuando hayamos terminado y dejar secar la lámpara hasta que no quede rastro de agua o humedad

3-Llega el momento de lijar la superficie de la lámpara para permitir que la pintura que aplicaremos posteriormente se adhiera perfectamente
4- El cuarto paso que daremos en el proceso de restauración de esta lámpara vieja es el de aplicar la primera mano de pintura. La mejor opción es apostar por una para multisuperficies. El color ya es cosa vuestra. Yo me decanté por el blanco y el azul
5- Dejaremos secar esta primera capa por completo antes de aplicar la segunda y, si fuera necesario (en este caso sí que lo fue), daríamos una tercera
6- Llega el momento de ocuparse de la tulipa. La pintamos para que fuera a juego con el resto de la lámpara. Creo que ha quedado bastante chula de esta manera
7- Una vez que toda la pintura se ha secado, me dediqué a aplicar unos transfer para decorarla. He apostado por no cargar en exceso la lámpara, así que me decante por unas pocas letras y unas llaves
8- Para terminar, el paso final: aplicar barniz incoloro. Esta capa protegerá la lámpara, los transfer y la pintura.
¡Y ya está! ¿Habéis visto lo fácil y sencillo que ha resultado todo?
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores