Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
Así que, el decoupage tiene sus raíces en la Edad Media, donde la gente ya se las apañaba para darle un toque chulo a sus muebles y cosas. Pero la cosa se puso seria en el siglo XVII en Venecia, Italia. La nobleza flipaba con eso de pegar recortes por doquier. Con el tiempo, esta corriente se esparció por toda Europa, y cada lugar le dio su toque único.
Ya sabes, en el siglo XX, el decoupage pasó de moda por un rato, pero luego volvió más fuerte que nunca. Ahora, es una forma guay de expresión artística y una manera chulísima de decorar tus cosas.
Ah, y por si te preguntas, el nombre "decoupage" viene del francés "decouper", que básicamente es recortar y pegar cosas.

¿Listo para sumergirnos en el mundo de los papeles para decoupage? ¡Vamos a descubrir las opciones creativas que harán brillar tus proyectos!
1- Papel de Decoupage al Agua:
Características: Este papel, delgado y fácil de manipular, es ideal para principiantes. Su versatilidad lo hace perfecto para aplicar sobre diversas superficies.
Truco Las Cosinas de la Tata: Para obtener mejores resultados, utiliza una cola específica para decoupage al agua y aplica en capas finas. Debido a su gramaje, porque es un poco gordito humedécelo con agua antes de trabajarlo, verás como te resulta mucho más fácil.
2- Papel de Arroz:
Características: Reconocido por su ligereza y transparencia, el papel de arroz añade una elegancia sutil a tus proyectos. Su capacidad para fusionarse con la superficie crea una apariencia pintada a mano. Es de una gran belleza, porque entre el propio papel hay unos hilos de mayor o menor grosor, que lo hace único.
Truco Las Cosinas de la Tata: Antes de aplicar, pon cola sobre la superficie, coloca el papel y con un plástico por encima y un trapito ve dando movimientos circulares para ir estirándolo así verás como desaparecen las arrugas, deja secar del todo la cola inicial y da una mano de cola por encima.
3- Papel Japonés (o Papel Soft):
Características: Este papel suave y flexible ofrece una experiencia única. Su textura fina permite capas múltiples sin perder la nitidez de los detalles.
Truco Las Cosinas de la Tata: Experimenta con diferentes capas y observa cómo el papel japonés agrega profundidad y textura a tus creaciones.
En Las Cosinas de la Tata, te guiaremos en este fascinante descubrimiento del decoupage. ¡Sumérgete en la creatividad y deja que tu imaginación florezca con esta técnica artística!
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores