Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
¿Deseáis aprender a craquelar de una manera rápida y sencilla? Aunque en los inicios pueda resultar una técnica difícil, la verdad que no resulta excesivamente complicada, pudiendo llegar a dominarla en muy poco tiempo.
El craquelado, también conocido como cuarteado, es un efecto del découpage que busca obtener el envejecimiento de la pintura o también del barniz como si fuera totalmente natural.
Gracias a este método, es posible obtener distintas superficies con un aspecto añejo o agrietado. Desde Las Cosinas de la Tata queremos animarte a iniciarte en el craquelado cuanto antes. ¡Estamos seguros que te va a enganchar tanto que luego no podrás parar!
Principales pasos a dar
En primer lugar habrá que aplicar a la base el color de fondo que hemos elegido. Has de elegir el que más se ajuste a tus gustos o necesidades. En nuestro caso solemos utilizar una tonalidad oscura, ya que nos parece que el contraste final será realmente interesante.
Ahora es momento de valernos de un pincel para aplicar una fina mano de craquelador. Cuando hayamos terminado, debemos dejar esperar a que se seque del todo. No tengas prisa por avanzar al siguiente paso. Sé paciente.
En tercer lugar, es momento de volver a aplicar otra segunda capa con el craquelador. En esta ocasión, necesitaremos dejarlo “mordiente”, es decir, que cuando pasemos el dedo por encima, se nos quede pegado en la superficie.
Ahora es el momento de tomar la esponja (se puede hacer con un pincel, pero desde Las Cosinas de la Tata nos parece más sencillo de esta manera) y dar unos leves toques rápidos a la superficie, sin pasar dos veces por el mismo sitio, para ir aplicando el color más claro sobre la base.
En este momento hay que tener presente que hemos de cargar abundantemente la esponja de pintura, ya que influirá de manera directa en la futura grieta.
Nuevamente habrá que volver a dejar secar la superficie al aire, comprobando cómo las grietas van apareciendo poco a poco. Una vez que se haya secado convenientemente, podremos colocar nuestra servilleta y continuar con nuestro trabajo.
craquelar en unos sencillos pasos

¿Qué os ha parecido? ¿Sencillo, verdad? Estamos seguros que cuando pruebes esta técnica, no vas a poder dejar de craquelar cualquier superficie. ¡Engancha! Recuerda que si tienes alguna duda, puedes hacernos las consultas que desees. ¡Te esperamos!
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores