Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
¿Quieres sorprender con tus creaciones de decoupage? El decoupage invertido es una técnica fácil pero resultona,...
¡Hola, creativa! Si te apetece probar cosas nuevas o necesitas un empujoncito de inspiración, hoy te traemos las...
¿Tienes restos de papel de arroz y no sabes qué hacer con ellos? ? Te traemos un tutorial sencillo, rápido y súper...
¡Mira lo fácil que es personalizar tu ropa! Si te gusta el DIY pero la paciencia no es tu fuerte, esta idea te va a...
Si eres amante de la lectura y de las manualidades, este proyecto es para ti. Te enseñamos a hacer marcapáginas con...
No hay imágenes destacadas
Si ya te explicamos en qué consistía, ahora nos toca contarte cómo aplicar la técnica del patinado en decoupage. ¡No te preocupes! Descubrirás que es mucho más sencillo de lo que podrías pensar. ¡Comenzamos!
Ya te hemos explicado en un post anterior en qué consistía el patinado de muebles (aunque se puede aplicar a toda clase de objetos), una técnica que nos permite otorgar un aspecto envejecido a toda clase de muebles, dándole un aura vintage realmente estético.
Lo cierto es que existen diversas formas de aplicar el patinado en los muebles de madera. Así que no podemos afirmar que solo haya una forma correcta de hacer las cosas. Eso sí, desde Las Cosinas de la Tata vamos a desgranarte una que creemos que puede ser realmente interesante para ti.

Lo primero que debemos hacer es aprovisionarnos de todos los materiales que necesitaremos para el patinado de un mueble de madera, como por ejemplo una buena brocha, paño y cera.
Como ya sabrás por nuestro post anterior, dar una pátina consiste principalmente en sombrear determinadas zonas del mueble. Así que hemos de ser muy cuidadosos en esta tarea hasta obtener ese efecto antiguo y viejo que estamos buscando.
Nos valdremos de la brocha para ir extendiendo la pátina de manera uniforme por aquellas zonas que deseemos envejecer. Con cuidado y sin demasiada prisa.
Otro pequeño consejo: Trata de trabajar en un espacio amplio y bien aireado para evitar manchas a otros muebles o salpicaduras.

Es posible aplicar la segunda capa, dejándolo secar posteriormente. Eso sí, antes de que seque por completo, pasa un trapo o paño y retira el excedente de producto para ir consiguiendo el resultado deseado.
Además, también es posible mezclar la pátina con cera. ¿Qué conseguiremos con esta alternativa? Principalmente que el efecto final no sea tan oscuro, mucho más claro y no tan envejecido.
¿A que ha sido fácil?
¡Bienvenido a tu blog sobre découpage!
Decoupage para principiantes. Principales pasos iniciales
El abecé del découpage
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Los mejores autores